La radiografía digital puede representar el mayor avance tecnológico en imágenes médicas en la última década. El uso de la radiografía digital en la obtención de imágenes de rayos X es de gran ayuda para la ciencia y el desarrollo médico.
La radiografía digital es una forma avanzada de inspección por rayos X que produce una imagen radiográfica digital instantáneamente en una computadora. Esta técnica utiliza placas sensibles a los rayos X para capturar datos durante el examen del objeto, que se transfieren inmediatamente a una computadora sin el uso de un casete intermedio. La radiación de rayos X incidente se convierte en una carga eléctrica equivalente y luego en una imagen digital a través de un sensor detector.
Los rayos X digitales reemplazan el uso de películas o placas de radiografía computarizada con una transferencia digital directa de imágenes de rayos X al. La radiografía digital es la conversión directa de fotones de rayos X transmitidos en una imagen digital utilizando una serie de detectores de estado sólido, como selenio amorfo o silicio, con procesamiento y visualización de la imagen por computadora.
Puede convertir una instalación o departamento radiológico en película, eliminando el procesamiento químico de las películas. El médico remitente puede ver la imagen solicitada en una computadora de escritorio o en una computadora personal y, a menudo, informar en tan solo unos minutos después de que se realizó el examen.
Descubre más sobre este tema siguiendo esta cuenta.
Médico Cirujano Y Partero: José Ignacio Muñoz Torres
Cédula Prof: 0896817
Institución: Universidad Autónoma de Baja California
Especialidad: En Radiología e Imagen
Cédula Prof: 0030959
Institución: Consejo Mexicano de Radiología E Imagen